Invitados
Invitados
En JugaMóstoles 2025 contaremos con un área dedicada exclusivamente a dar protagonismo a los autores de juegos. Por ella, pasarán a lo largo de la jornada diversos creadores, con los que podrás charlar, jugar a sus juegos e, incluso, llevarte un ejemplar para que te lo firmen. A continuación, te detallamos los nombres de los autores que nos acompañarán durante la jornada. Si quieres saber la hora exacta a la que estarán jugando, consulta la sección de horario.
Esta pareja creadora compuesta por Paloma y Abraham han continuado con su primer título Virus! Roll & Write el éxito del popular Virus!, de Tranjis Games. De hecho, podrás jugar con ellos a esta edición e intentar ganarles alguna partida. Ahora están a punto de ver en el mercado la publicación de su segundo juego, Orloj: The Prague Astronomical Clock, que lanzará a finales de octubre la editorial Perro Loko Games en la feria alemana SPIEL Essen, y por el que hay una gran expectación.
Con más de una docena de juegos publicados en los últimos años, Paco se ha convertido en un autor de éxito tanto en el ámbito nacional como internacional, donde ha publicado varios juegos con editoriales extranjeras. Entre sus títulos más conocidos se encuentran Zampa La Granja, Pajarracos o Trainsilvania, con Zacatrus; Sabuesos, con TCG Factory; Satori, con Perro Loko Games; o All Aboard!, con Devir. Recientemente ha publicado también Bango, un entretenido juego de cartas y números con la editorial francesa Funnyfox.
Hace casi una década que Pablo se dedica a crear juegos de mesa en sus ratos libres (es profe). De su mente han salido títulos como Monster Motel, con Cacahuete Games; Galaxies: the ufo project; con Falomir, Magus Novatus, con Átomo Games; Nuevos Mundos, con Mercurio; Boom Party!, con Eclipse Editorial; Kai-Zen, con Last Level Games; o recientemente Voodoom, con Tranjis Games, entre otros. Precisamente, podrás jugar con él a este último y a algún otro título más y preguntarle por su secreto para crear juegos de mesa tan entretenidos.
Roberto Alhambra es docente desde 2005. Desde entonces lleva aplicando el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) y creando procesos ludificados en su aula. Además, diseña juegos de mesa y rol con su estudio, RAGames, y ha publicado con varias editoriales como Caucho y cromo, con Devir Iberia; Esqueleto Calavera Diablito, con Falomir Juegos; La última meiga, La última cápsula y La última pirata, con Tranjis Games; Dinowest, con El Refugio Editorial; Quarentena, con TCG Factory; o Drácula vs. Hitler, con Devir Iberia. Y en estas semanas llegan a las tiendas, de la mano de Falomir, los títulos Caca Culo Pedo Pis, Mazapán Turrón Polvorón y Melchor Gaspar Baltasar.
Colecionista y jugón desde que tuvo su primer HeroQuest allá por los años 80, en 2020 Carlos se lanzó a diseñar juegos de mesa. De esa pasión por la creación, y gracias a su pertenciencia a la asociación de autores de juegos Ludo, nació el título Nakum, publicado por Eclipse Editorial. Y ya prepara su próxima novedad, Gopuram, un juego ambientado en la India medieval. Le puedes encontrar en la cuenta de Instagram @NoobMinis siempre listo para jugar.
Enrique Prieto es miembro del American Institute of Aeronautics and Astronautics (AIAA), con estudios en “Space Architecture: Designing an Orbital Habitation System: Challenges and Consequences”, lo que refleja su interés por el espacio.
Esta pasión se materializa en la serie de juegos de mesa Nexum ambientados en el espacio, compuesta por Nexum: Galaxy, y las expansiones Nexum: Asteroids y Nexum: Beyond, todos publicados por Eclipse Editorial. Además, es cofundador de Board Game Designers en Abu Dhabi y Dubai, una plataforma que impulsa la creatividad y la innovación en el diseño de juegos.
Manu Palau es diseñador gráfico y autor de juegos de mesa tan tremendos como Ikonikus, Mix It o Spoilers, entre muchos otros.
Es el cerebro pensante de Brain Picnic (😉), editorial de juegos de mesa española nacida en 2011. Su nombre engloba toda la filosofía del proyecto inicial, que era entender los juegos de mesa como un alimento para el cerebro. ¡Y vaya si lo han conseguido!
Diego es asesor pedagógico de Cayro, maestro de Educación Primaria y consultor educativo. Editor de juegos y especialista en Aprendizaje Basado en Juegos. Dos veces nominado a Mejor extraescolar de España con Juegos de Mesa en los Premios de Innovación Educativa. Además, este año ha publicado su primer juego de mesa con Cayro, Anne Bonny's: Malediction, que lo podrás jugar durante el evento.